La etimología del término Kundalini proviene del sánscrito “kundal” o “rizo de cabello del Ser Amado”.
Ese
rizo de cabello nos lleva a imaginar una espiral, misma que representa el despertar del potencial
creativo
que todos los seres humanos poseemos.
Este potencial o energía creativa, se encuentra dormido en la mayoría de las personas y cuando practicas
Kundalini Yoga, se despierta paulatinamente, y sube como esa espiral a lo largo de la columna vertebral
hasta llegar al tope de la cabeza. Hasta lo más elevado del ser.
Esta forma de ver la vida, que no es una religión, sino más bien una actitud muy particular ante la
misma,
se mantuvo en secreto, hasta que en el año 1969 vio la luz de la mano de Yogi Bhajan. Él, de manera
valiente
y generosa, se encargó de dar a conocer dicho método a todas las personas, para todos aquellos que
quisieran
comenzar a entender la vida desde una perspectiva diferente.
Kundalini Yoga busca elevar el espíritu y es apto para todas las personas de cualquier edad y condición
física. Sobre todo para aquellos que buscan un cambio profundo, un trabajo interior consistente,
recuperar
su fuerza interna y la confianza en sí mismos y en la vida.
Nos ofrece las herramientas que se hallan en nuestro propio cuerpo para poder afrontar los retos diarios
desde una visión diferente. Nos indica el camino y maneras que nos lleva a alcanzar el éxito en los
distintos aspectos de la vida.
Kundalini Yoga es un entrenamiento para la vida.
La poderosa energía liberada por el Yoga Kundalini se dice que puede hacer muchas cosas para el cuerpo,
la
mente y el espíritu.
Sus beneficios se perciben claramente después de haber tomado una sesión, donde experimentaste
secuencias de
ejercicios llamados Kriyas, diversas formas de meditar, el uso de mudras, mantras, bhandas,
concentración
visual y ejercicios respiratorios, es decir, pranayamas.
Algunos de sus efectos positivos se experimentan de inmediato:
Si se quieren observar resultados es necesario ser constantes en su práctica.
Esta constancia se traduce en una serie de resultados positivos que ayudan a balancear algunos rasgos de
la
personalidad, ser más creativos, fortalecer algunas partes del cuerpo e incluso el sistema nervioso. La
concepción de la vida se torna distinta y esto nos facilita las herramientas necesarias para saber cómo
actuar ante determinadas situaciones que nos encontramos en el ámbito social, laboral o familiar.
El deseo y la voluntad de cambiar son las principales bases para formar parte de esta disciplina, de
modo
que la actitud juega un papel clave. Todos sabemos que no es sencillo desvincularse de los patrones
preestablecidos, y además es importante llegar a tener el conocimiento suficiente para que ese cambio de
actitud sea duradero en el tiempo.
Deberemos desarrollar distintos espacios y en cada uno de ellos tendremos que dedicarle un tiempo a la
meditación, otro a las posturas, otro para la respiración y, por último, un espacio para nosotros
mismos,
para la experiencia vital.
Antes de comenzar una sesión hay que tomar algunas precauciones, en especial si se tienen problemas de
corazón o la presión arterial alta, pues algunas posturas pueden resultar contraproducentes. El profesor
nos
tendrá que indicar qué alternativas hay para nuestro caso. De igual modo si presentamos algún otro
problema
de salud siempre hay que indicarlo. Nunca hay que forzar las posturas, y si en un momento dado no
podemos
realizar una, no pasa nada por detenernos y retomarla cuando estemos mejor.
Todos !!! La práctica tiene la posibilidad de adaptarse a los procesos individuales de los alumnos.
Como con cualquier yoga, es mejor aprender Kundalini con un instructor experimentado, que pueda ayudarte
a
enfocar tu energía además de enseñarte las técnicas.
No hay mejor lugar donde estar, que tú mismo.
Estar en tí.
Al practicar Kundalini Yoga, te vuelves más sensible a tus propias sensaciones físicas y ondas
mentales
y emocionales, y permites que la inteligencia natural de tu cuerpo y su profunda sabiduría, te
lleve
a
una mayor comprensión de ti mismo y abrir los caminos para el logro de tu destino.
Vive una vida más plena y coherente. recuperando la escucha sensible y honesta de tu alma y tu
cuerpo, y
reconoce que dentro de ti existe una fuente de conocimiento y sabiduría enorme, posible de ver e
integrar.
Sat Nam